Programa de actos del Día de la Cruz 2018
Sábado 14 de abril
Sábado 14 de abril
La tradición marca que sean los hermanos de la Cofradía los primeros en conocer todas las novedades que nos va a deparar cada Día de la Cruz y cumpliendo con esta premisa, un numeroso grupo de hermanos y hermanas de arriba llenaron la Ermita del Convento el pasado sábado 21 de abril, dispuestos a conocer de primera mano, el programa de actos de nuestra gran fiesta de gloria, siendo este el punto principal del orden del día de la convocatoria.
El pasado sábado 14 de abril se celebraban en la Ermita del Convento el acto de presentación del cartel del Día de la Cruz 2018, el cartel de las Cruces de Mayo, el boceto del nuevo Estandarte Procesional y la publicación cofrade Cruz y Gloria.
El próximo sábado 14 de abril a las 20 horas en la Ermita del Convento tendrá lugar la Presentación del Cartel del Día de la Cruz 2018. Este año es una pintura de nuestra hermana Dña. Salvadora Macías Bravo que será presentada por nuestro hermano D. Antonio Rengel Cortés.
A las 10 de la noche del pásado Sábado de Gloria, comenzaba en la Parroquia de la Encarnación, la Vigilia Pascual en la que participaba una representación de nuestra Cofradía con el Hermano Mayor al frente. Nuestro párroco, nos invitaba a vivir la Resurrección de Cristo desde la oración. Rescatamos un fragmento del Pregón Pascual.
Resumimos en 11 tuits, nuestro Viernes Santo.
Silencio, Cristo ha muerto. Silencio.
Así vivimos en Alhaurín el Grande, la tarde del Jueves Santo los cofrades de la Vera+Cruz. Una tarde llena de grandes emociones.
La verde belleza de María Santísima de la Soledad cautiva la tarde del Jueves Santo alhaurino. Acto de Veneración Mariana preparatoria para la salida procesional.
Un año más, nuestro perfil oficial en Twitter hizo un seguimiento pormenorizado de toda la jornada del #JuevesSanto
Nuestra Cofradía inicia las representaciones de las escenas bíblicas y la Pasión de Jesús en Alhaurín el Grande. Un año más, anochecía sobre la calle Convento cuando nuestra Cofradía se disponía a dar el pistoletazo de salida a los días más importantes de nuestra Semana Santa, con el comienzo de las representaciones en vivo de los últimos días de la vida de Cristo.
Domingo de Ramos.
Un año más, se hizo el silencio. Diez años corren ya desde aquel primero en que de manera casi espontánea la vocalía de Culto animaba a los más jóvenes a preparar una oración ante nuestros Sagrados Titulares, donde el recogimiento y la reflexión personal sobre como vivimos la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor fuera el centro y donde los cantos llenos de mensaje y las voces de los jóvenes pusieran la nota de solemnidad al encuentro. Un encuentro que se ha convertido en cita ineludible y anhelada por los hermanos de la Vera Cruz, en su preparación hacia la Pascua del Señor.
En la tarde del Domingo de Pasión, tras la Eucaristía cantada por la Coral de la Santa Vera+Cruz y el comienzo del besamanos a la Virgen de la Soledad y el besapiés al Cristo Yacente, celebramos como de costumbre la llegada del Día de San José, una fecha muy significativa para los hermanos de arriba desde el año 1980.
Con la Cuaresma ya avanzada la Cofradía ha celebrado un intenso domingo lleno de actos. A las 11 de la mañana de ayer domingo tuvo lugar la Solemne Eucaristía en Honor a María Santísima de la Soledad y al Cristo Yacente, la Misa que fue cantada por la Coral de la Santa Vera+Cruz abrió los actos del Domingo de Pasión.
D. Alejandro Cerezo pregonó con brillantez y profundidad nuestra Semana Santa y nuestro Día de la Cruz. A las 19.30 horas del pasado sábado 17 de marzo, se alzaba el telón en el Teatro Antonio Gala de nuestra localidad, para dar comienzo a los actos programados en torno al XXXI Pregón de Semana Santa. Presentaba nuestra hermana, Doña Macarena González Guerrero que fue engarzando las partes de este evento, de manera fluida y notable.
Una Cofradía viva es una Cofradía donde sus cofrades departen, comparten, sueñan, rezan, conviven, disfrutan juntos... Nuestra Cofradía en estos días de Cuaresma está muy viva y ejemplo de ello son los momentos que convivencia que se están teniendo.
Gran acogida de nuestra Pepa en su concierto de Marchas Procesionales en Málaga.
Bajo Palio de Canal Sur emitió su programa del pasado viernes desde el Convento, dedicado exclusivamente a nuestra Cofradía. El mítico programa radiofónico sobre la Semana Santa malagueña, Bajo Palio, se desplazó el pasado viernes hasta Alhaurín el Grande para dar a conocer su Semana Santa. Concretamente hasta la Ermita de la Santa Vera+Cruz, desde donde emitió un programa monográfico sobre la Cofradía de “Los Verdes”. Todo un privilegio.
Pistoletazo de salida por todo lo alto de lo que promete ser una gran Semana Santa.
Programa de actos y cultos para Cuaresma y Semana Santa 2018. Programa de actos y cultos que nuestra Cofradía ha preparado para la Cuaresma y la Semana Santa del 2018. Igualmente, le recordamos que puede consultar todos nuestros actos y cultos en la sección Agenda Cofrade o en nuestro perfil de Facebook.
Próximo sábado 25 de febrero a partir de las 19 horas en la ermita del Convento. Próximo sábado 24 de febrero:
Horarios para el reparto de túnicas de nazareno para Semana Santa y Día de la Cruz. Reparto de Túnicas de Nazareno.